Menú

Tips para reducir alergias en casa

reducir alergias

Tips para reducir alergias en casa

La primavera nos encanta, pero también es el periodo en el que muchas personas sufren estornudos constantes, picor de ojos, escozor…Las incómodas alergias pueden convertirse realmente en un serio problema, ya que en numerosas ocasiones impiden llevar una vida normal. En Pavimarsa hemos querido analizar algunas técnicas para reducir alergias en el hogar con unos sencillos trucos. Empezamos.

Puede parecer obvio lo que vamos a decir, pero la limpieza en el hogar es esencial durante la época de alergia. Usar aspiradoras que eviten el polvo será de gran ayuda en todas las estancias. El motivo es que numerosos alérgenos se encuentran en el polvo e incluso, en el pelo de nuestras mascotas, por lo que será de gran ayuda eliminar estos restos.

Evita usar plumeros durante las alergias, ya que empeoran tus síntomas debido a la gran cantidad de alérgenos que albergan. Te recomendamos usar paños limpios y evitar productos químicos que puedan provocar escozor de ojos y empeorar los síntomas. Como alternativa, utiliza una ligera mezcla de agua y vinagre.

Ventilar la casa es importante, pero debes de tener muy en cuenta las horas de mayor concentración de polen. Estas son las primeras horas de la mañana y en la tarde, por lo que te recomendamos que lo hagas a mediodía. Por supuesto, evita secar la ropa al exterior y mantén las ventanas cerradas siempre que termines de ventilar. Si tu alergia impide que ventiles, puedes optar por humidificadores que purifiquen el aire dentro de tu hogar.

Por tu bien, esperamos que tu decoración sea sencilla, pues disponer de numerosos elementos permitirá que el polvo se adhiera a ellos. Si los tienes, te recomendamos que guardes los objetos que no sean demasiado útiles, así como cojines, mantas y alfombras que únicamente sirvan para decorar.

Por último, otro de los tips a tener en cuenta para reducir alergias es que cambies las sábanas con mayor frecuencia. Cambia también tu ropa siempre que entres a casa para evitar que el polen adherido te siga afectando. Con estas recomendaciones no harás desaparecer la alergia, pero sí podrás reducirla mientras estás en casa. Si conoces más trucos, cuéntanoslos en los comentarios y estaremos encantados de compartirlos.